Tex Avery
Biografía
Frederick Bean Avery, comúnmente conocido como Tex Avery, fue un director, animador y dibujante de películas de animación norteamericano, cuyo trabajo tuvo lugar durante la era dorada de la animación estadounidense. Avery nació en Taylor, ciudad de Texas el 26 de febrero de 1908, aunque su carrera artística no tendría su comienzo hasta los años 30. De hecho, se le conoce como Tex debido a su estado de procedencia, de donde viene su apelativo. Anteriormente, durante su adolescencia, Avery había trabajado realizando caricaturas para el diario de la escuela, mostrando desde temprana edad su afición por las caricaturas.
https://youtu.be/rswuoo7wO0k |
Avery se había formado durante un mes en el Instituto artístico de Chicago, que consistía en crear ilustraciones para periódicos. Sin embargo, Avery completó tan solo un mes de tres que tenía el curso. A la edad de 20 años, Avery decide mudarse a California en búsqueda de oportunidades laborales como dibujante, periodo durante el cual se dedicaba a pintar la carrocería de coches, más concretamente entintado las celuloides de estas además de encargarse de otros trabajos como el de cargar cajas en un almacén. Tras ello, entró a trabajar en los estudios Winkler, entintando para los cortometrajes ‘Oswald el conejo afortunado’. Después de realizar este trabajo, entró en Universal Pictures como intercalador, haciendo los dibujos intermedios entre movimientos, lo que le permitió poder escalar a un posterior cargo de animador, en el que se vieron sus valores para hacer gags y su sentido del timing, que le permitieron alcanzar finalmente su soñado cargo de director. Esta transición vino además porque muchos de los gags que este animaba se quedaban fuera de los trabajos finales, por lo que decidió expresarle su situación a Bill Nolan, el que había sido director de animación hasta el momento, y quién le pasaría el cargo. De su etapa trabajando en Universals la más renombrable anécdota es de hecho importante porque dejaría a Avery ciego permanentemente de un ojo. Fue entonces cuando Avery creó las storyboards para los cortos animados Town Hall Follies y Elmer the Great Dane.
https://youtu.be/t0-sDp_Q3qY |
Su trabajo en Universals concluyó en abril de 1935, cuando el director comenzó a realizar menos trabajos en respuesta a su descontento con el sueldo que tenía. Ese mismo año, Avery se casó con Patricia Avery, quien trabajaba entintando animaciones en Universal. Son de este año sus trabajos para Looney Tunes y Merrie Melodies. El objetivo de la animación de Avery en cuanto a estilo, era el de alcanzar el nivel de Disney manteniendo un estilo distinto y alejado de él, influenciado en gran medida por figuras cómicas de la época como los hermanos Marx y Charlie Chaplin. El cine de Avery fue además muy variado, ondeando entre la caricatura, la parodia, lo absurdo, los juegos de palabras y la constante experimentación de la imagen, llegando este a ser comparado con actitudes como la de Luis Buñuel, Roberto Rossellini, Samuel Fuller o Jean-Luc Godard.
Tras su trabajo en Universals, realizó caricaturas para la Metro Goldwyn Mayer, de las cuales destacan Los tres cerditos, El sargento York y Red Hot Riding Hot. Tras años de trabajo en este estudio terminó por regresar a Universal, aunque por solo dos años, y produciendo nada más que cuatro obras: I’m Cold, Crazy Mixed Up Pup, The Legend of Rockaby Point, y Sh-h-h-h-h-h, todos realizados en la década de los 50.
Durante los años 60 y 70, y hasta su muerte en 1980, Avery trabajó principalmente en spots televisivos, de los cuales cabe mencionar los comerciales de Raid de los años 60, (“Oh no! ¡Raid! ¡Boom!”), la creación de Frito Bandito, la mascota de una marca de chips de maíz fritos, y los anuncios de frutas que incluían a los personajes de Looney Tunes que él mismo había creado.
A pesar de que Avery no viviera para presenciar la llamada era renacentista de la animación estadounidense, dejó un legado crucial y determinante para que ésta surgiera, falleciendo el 26 de agosto de 1980 de cáncer de pulmón en California, a la edad de 72 años.
Biografía fílmica
Tex Avery fue la primera persona que se atrevió a cambiar el estilo de la animación de la época, el cual se encontraba dominado por el de Disney.
Comenzó su carrera en los años 30 como entintador y modelando el aspecto del personaje Oswald the lucky rabbit para los estudios de Walter Lantnz.
Tras el incidente con el clip en estas instalaciones, por el cual perdió la visión en su ojo izquierdo, pasó de ser entintador a animador, trabajando desde 1931 a 1935 en este personaje y sus animaciones.
Fruto de esa unión sacaron en 1935 “Gold diggers of 49”. Fue la tercera película de Looney Tunes protagonizada por beans, aunque esta fue la última aparición del personaje.
En este cortometraje también apareció el personaje del Cerdito Porky rediseñado y tuvo una ambientación occidental.
La unidad de este director fue asignada a trabajar en los Loonys Tunes en blanco y negro en lugar de Merrie Melodies. Esta última serie fue desplazada progresivamente por el trabajo de Tex Avery.
Tras esto, rediseñó el personaje de Porky, le otorgó unos ojos más saltones, un hocico más pequeño, unos mofletes carnosos y un cuerpo más redondo. Este cambio apareció en el cuarto cortometraje del personaje, “Porky the rainmaker” en 1936.
Junto a sus compañeros directores Avery creó un estilo de animación rivalizaba con el de Walt Disney Studios. Este estuvo muy involucrado en la creación de los personajes y su desarrollo, así como la narración de los episodios, tanto, que hasta llegó a doblar voces para algunos personajes.
En un cortometraje protagonizado por Porky, “Porky’s duck hunt”, https://www.dailymotion.com/video/x1dj6ok(1937) hace aparición por primera vez Daffy Duck o el Pato Lucas. Se nos presenta una nueva faceta de locura, de comportamiento lunático y acciones mezcladas entre valor y suerte, que se movía alrededor de los fotogramas de forma rápida y ágil , graznando de manera estridente. Su voz fue dada por Mel Blanc, quien también daba vida a la voz del protagonista inicial.
Con el personaje del Pato Lucas, Avery creó dos series más:
- Daffy Duck and egghead, caricatura lanzada el 1 de enero de 1938:https://www.youtube.com/watch?v=g-1jK68eZB4. El propio personaje de Egghead apareció en “Egghead rides again'', en 1937 por primera vez.
- Daffy Duck en Hollywood, 1938.
Tras esto, los animadores Jones, Dalton y Hardaway realizaron y dirigieron unos cortos donde nos presentaron a un conejo que compartía similitudes con el Pato Lucas. Avery se encargó finalmente de darle nueva vida al personaje bautizado como “el conejito de Bugs” en honor a Hardaway.
Con él, Avery regresó al concepto de cazador y presa, y presentó en 1940 “A Wild Dare” . Aquí se nos presenta a un conejo que controla la situación y que se ve más moderno, también, la mítica frase del personaje ¿Qué pasa, amigo?
Tex avery creó cuatro cortos de Bugs Bunny:
- A wild hare:https://www.youtube.com/watch?v=PZAP4OwnsE4&t=1s
- La Tortuga vence al conejo:https://youtu.be/cymQHdMEUrQ
- The Heckling Hare:https://www.youtube.com/watch?v=X2EwX4UzkZw&t=1s
- Todo esto y estofado de conejo: https://www.youtube.com/watch?v=ghBviacTR3M
A parte de estos, dirigió otros cortometrajes de una sola toma como “La Isla de PIngo Pongo”, “The Bear 's Tale” o “Hollywood Steps Out”.
En 1941 Avery tuvo una discusión con el productor de la compañía sobre una acción en el corto “The Heckling Hare”, que terminó con una suspensión no remunerada de cuatro semanas y el fin de su mandato como director.
En septiembre de este mismo año, empezó a trabajar con su propia unidad en Metro-Goldwyn-Mayer. En esta compañía sus dibujos estuvieron en la cúspide, conocidos por su locura y ritmo. Por otro lado le ofrecieron mayor respaldo presupuestario y nivel de producción, al contrario que Warner.
Su primer cortometraje con ellos fue “The Blitz Wolf”, el cual fue nominado al premio de la Academia al Mejor Cortometraje en 1942, siendo una parodia de Hitler y los tres cerditos. Aunque fuera el dibujante y creador de famosos dibujos, su personaje más conocido fue un perro pequeño de grandes orejas llamado Droopy, que debutó en “Dumb-Hounded” en 1943.
Por otro lado tomaba historias tradicionales y les daba un giro radical, como la historia de Caperucita roja , a la cual convirtió en una estrella sexy.
Tras varios proyectos en los cuales Avery cambiaba su estilo a un enfoque menos realista y más frenético, en 1950 se tomó un año sabático. Su puesto fue tomado temporalmente por Dick Lundy, quien creó una nueva caricatura de Droopy.
Pasado un año, Avery regresó y continuó trabajando en sus proyectos. Los últimos cortometrajes que realizó para esta compañía fueron “De Diputado droopy y Cellbound” lanzados en 1957.
A mediados de 1953 Tex Avery fue despedido de MGM. Ya en diciembre se anunció que estaba trabajando para Walter Lantz.
Allí dirigió cuatro animaciones, donde destaca la definición del carácter del personaje Chilly Willy el pingüino. Tras una disputa salarial Avery dejó el trabajo y con ello terminó su carrera en la animación teatral.
En la década de los 60 y 70, trabajó en comerciales animados para Raid. Su último empleo fue en Hanna-Barbera Productions como escritor de gags para los dibujos animados que emiten los sábados por la mañana.Películas fundamentales.
Películas fundamentales
Es difícil destacar tan solo algunas películas de la extensa filmografía de Tex Avery, pero, debido a que han recibido nominaciones a premios muy reconocidos o a que nos han dado a conocer a personajes que adquirirían fama mundial, estas son algunas de ellas:
'Gold Diggers' |
- Gold Diggers of ‘49 (1936), pues fue el primer cortometraje que produjo la unidad Avery. Gracias a esta película, el personaje del cerdo Porky se convertiría en una estrella (esta era la segunda vez que aparecía en pantalla, y esta vez, rediseñado). Se trataba de la tercera película de Looney Tunes en la que Beans era el protagonista. https://youtu.be/vbmlcuEHZSQ
Blitz Wolf (1942), el primer corto de Avery publicado por MGM, porque en 1942 fue nominada al Oscar a mejor cortometraje de dibujos animados. Esto fue debido a la mejora que supuso para Avery comenzar a trabajar para MGM, ya que tenía mayores presupuestos y una producción de mayor calidad que en Warner, además de un gran equipo de artistas a su servicio, que le ayudarían a llegar al punto más álgido de su creatividad.'Blitz Wolf' - Dumb-Hounded (1943), pues en esta película el perro Droopy hizo su primera aparición, para convertirse posteriormente en el personaje de MGM más famoso de Tex Avery.
- King-Size Canary (1947), una película sobre el enfrentamiento de un gato, un ratón, un bulldog y un canario, que se convertiría en su obra maestra.
- The Legend of Rockabye Point (1955) y Crazy Mixed Up Pup (1954), ya que ambas recibieron nominaciones a los Oscars.
Filmografía general
La filmografía de Tex Avery, compuesta por las películas dirigidas y co-dirigidas por él, puede dividirse en películas de Warner Bros, películas de Paramount, películas de MGM y películas de Walter Lantz.
Webgrafía
- https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/personas/tex-avery-237588
- https://hmong.es/wiki/Tex_Avery
- https://www.youtube.com/watch?v=j-wa6KShgsY
- https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/bugs-bunny-mejores-cortos-looney-tunes-156357/
- https://www.malagahoy.es/ocio/nuevo-viejo_0_791021441.html
- https://cinemascholars.com/scholars-spotlight-animator-tex-avery/
- https://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=avery-fred
- https://www.europapress.es/cultura/noticia-ix-edicion-animadrid-homenajea-manana-tex-avery-mas-grandes-directores-animacion-20080925104129.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Bean_Avery
Comentarios
Publicar un comentario